Izamal un pueblo que tiene mucho color


Para llegar se toma un colectivo en el centro de Mérida cerca del parque Eulogio Rosado, ahí se encuentra la base de los colectivos (combis) que dicen Izamal (así que no hay pierde), pero antes se paga el pasaje en un pequeño puesto en frente de la base, tiene un costo aproximado de $24.00 (MXN) y les van a dar una ficha blanca la cual la van a entregar al conductor una vez que el colectivo se llene, se bajan hasta la base.
Ya que se encuentra entre Mérida y Chichén Itzá se encuentra un poco lejos vayan temprano para que aprovechen el día porque los colectivos de regreso a Mérida no pasan de noche aunque es una buena opción para aquellos que quieran acampar, pero no te preocupes también hay hoteles que se encuentran cerca del Convento, relativamente el pueblo es pequeño así que puedes conocerlo con poco tiempo.
De igual forma cuando quieras regresar esa misma base es la que tomas para Mérida.
Creo que un sinónimo que representa a Izamal es el color, por donde vayas veras el hermoso amarillo posando por las calles mientras que pasan las mujeres vistiendo su típico Huipil te sentirás en la época colonial.
El Papa en Izamal
Una de sus edificaciones que te atrapan en seguida es el Convento de San Antonio de Padua que al recorrerlo te darás cuenta que pasaras más de una hora (y lo vale) admirando la inmensidad de sus arcos y sus enormes pasillos donde te llevarán al museo que te contara la visita del Papa Juan Pablo II a este pueblo mágico.

Solo fuí una vez y además comenzo a llover pero prometo regresar.
!!!!
!!!!
<